La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) ha iniciado la publicación de las convocatorias de promoción horizontal 2025-2026 para docentes de educación básica en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, estado por estado. Este proceso es muy esperado cada año por el personal educativo que busca mejorar su estatus profesional y económico.
A continuación, te presentamos toda la información necesaria para que participes en la convocatoria USICAMM 2025 de promoción horizontal en educación básica, con detalles sobre fechas, requisitos, proceso y dónde consultar las convocatorias de tu estado.
¿Qué es la promoción horizontal USICAMM?
La promoción horizontal es un proceso para que maestras y maestros de educación básica avancen dentro de su carrera docente, obteniendo mejores categorías y estímulos económicos. Está regulada por la USICAMM y contempla diferentes niveles con incentivos según el perfil y experiencia docente.
Estados con convocatoria publicada
Hasta ahora, las convocatorias para promoción horizontal 2025-2026 están disponibles para los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Durango
- Hidalgo
- Jalisco
- Puebla
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Yucatán
Puedes consultar las convocatorias específicas en el portal oficial de la SEP USICAMM:
http://usicamm.sep.gob.mx/convocatorias
Allí deberás filtrar por ciclo escolar, nivel educativo y proceso para encontrar la convocatoria correspondiente a tu entidad.
Requisitos generales para participar en la convocatoria
Aunque pueden variar ligeramente según el estado, estos son los requisitos comunes para participar en la promoción horizontal:
- Contar con título y cédula profesional de licenciatura acorde a la función.
- Tener un mínimo de 2 años de servicio ininterrumpido con nombramiento definitivo antes de la publicación de la convocatoria (desde el 20 de febrero de 2022 para esta edición).
- No tener licencias ni interrupciones prolongadas (como interinatos o años sabáticos) en ese periodo.
- Cumplir con el perfil profesional y categoría autorizada para la función y nivel educativo.
- Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría y función que se desempeña.
- No participar en otros procesos de promoción simultáneos como horas adicionales o funciones directivas.
Para la comprobación de los servicios, se deben presentar constancias firmadas por director o supervisor, según corresponda.
Proceso para participar en la convocatoria USICAMM
- Consulta tu convocatoria estatal: Descárgala del portal oficial o de la Secretaría de Educación de tu estado.
- Revisa los requisitos específicos: Asegúrate de cumplir con todos y preparar la documentación necesaria (títulos, constancias, etc.).
- Regístrate en la plataforma USICAMM: La mayoría de los estados tienen un sistema digital para cargar documentos y llenar solicitudes.
- Presenta la documentación y constancias: Verifica que todo esté correcto y sea legible para evitar rechazos.
- Espera la publicación de resultados: Por calendario aprobado, la lista de participantes con resultados preliminares se publica el 12 de septiembre, el listado nominal ordenado el 27 de octubre, y el anuncio oficial de beneficiados el 14 de noviembre de 2025.
¿Dónde y cómo consultar la convocatoria?
- Portal oficial USICAMM: http://usicamm.sep.gob.mx/convocatorias
- Portales y redes sociales de las Secretarías de Educación estatales — allí comunican cuando suben las convocatorias para su entidad.
- La plataforma de la USICAMM donde podrás filtrar por nivel, estado y tipo de promoción.
Resultados: Fechas y seguimiento
- 12 de septiembre 2025: Consulta preliminar de resultados.
- 27 de octubre 2025: Publicación de listado nominal ordenado por resultados.
- 14 de noviembre 2025: Anuncio oficial del personal beneficiado con la promoción horizontal.
El futuro de la USICAMM
Es importante mencionar que la presidencia del país ha anunciado que la USICAMM desaparecerá próximamente, con el compromiso de construir un nuevo sistema docente que considere mérito y antigüedad, y que elimine prácticas de corrupción. Los cambios podrían implementarse en los próximos años, pero por ahora sigue vigente para el proceso 2025-2026.
Consejos para aspirantes
- Prepara tu documentación con tiempo y revisa que cumpla con todos los requisitos.
- Verifica las fechas oficiales y no dejes trámites para el último momento.
- Usa únicamente fuentes oficiales para evitar fraudes o información falsa.
- Consulta las dudas con las autoridades educativas o en los contactos oficiales de la convocatoria.
- Mantente pendiente de las redes sociales y sitios oficiales para actualizaciones.

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.