El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una de las mejores oportunidades para que los jóvenes en México adquieran experiencia laboral mientras reciben un apoyo económico. Si estás buscando información sobre el registro, los pagos y los beneficios para 2025, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para apoyar a jóvenes de entre 18 y 29 años que actualmente no estudian ni trabajan. El programa les brinda la oportunidad de capacitarse en empresas, negocios u organizaciones durante un período de hasta 12 meses, recibiendo una beca mensual y seguro médico.
Beneficios del programa
Si decides formar parte de este programa, podrás acceder a diversos beneficios que te ayudarán en tu desarrollo profesional:
- Beca mensual: En 2025, el monto del apoyo económico ha sido actualizado a 8,480 pesos.
- Seguro médico: Todos los beneficiarios están inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con cobertura de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
- Capacitación laboral: Durante el programa, recibirás capacitación y podrás adquirir experiencia en el sector de tu elección.
Requisitos para participar
A través de un comunicado oficial de la página del Bienestar, se anunció que 110,000 nuevos aprendices podrán ingresar al programa. Estos son los requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana y tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar estudiando ni trabajando, ni contar con ningún otro tipo de apoyo económico como becas.
- Contar con identificación oficial vigente.
- Tener CURP oficial.
- Presentar un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Subir una fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones y sosteniendo su identificación oficial.
Cuándo inicia el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro
Según el mismo comunicado oficial, el registro para este programa social comenzará el próximo sábado 1 de febrero de 2025.
Los interesados deberán registrarse en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde podrán encontrar listas oficiales con los centros de capacitación que más les llamen la atención, postularse y consultar todas las preguntas frecuentes sobre las reglas del programa social.
Adicionalmente, los jóvenes también podrán registrarse acudiendo a las oficinas móviles desplegadas en todo el territorio nacional. En la misma página web se pueden consultar las direcciones de estas oficinas.
¿Cómo consultar los pagos de la beca?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro inició 2025 con el primer pago del año para sus beneficiarios, quienes recibirán 8,480 pesos como apoyo económico mensual.
Los beneficiarios pueden consultar su pago a través de la app del Banco del Bienestar o en los cajeros automáticos de la misma entidad.
Si eres beneficiario del programa y quieres saber si ya te depositaron los 8,480 pesos, sigue estos pasos:
- Descarga la app del Banco del Bienestar: Ve a la tienda de aplicaciones (Google Play Store o App Store) y descárgala.
- Acepta los términos y condiciones: Para empezar a utilizarla, tendrás que aceptar los términos de uso.
- Ingresa tu número de celular: Usa el número vinculado a tu tarjeta del Bienestar.
- Proporciona los datos de tu tarjeta: Introduce los 16 dígitos de tu tarjeta del Bienestar y el NIP correspondiente.
- Crea una contraseña: Esto te permitirá acceder de manera segura a tu cuenta.
- Consulta tu saldo: Una vez dentro, podrás verificar el monto que has recibido y las fechas de futuros pagos.
Beneficios adicionales del programa
Además del apoyo económico, los jóvenes que participan en Jóvenes Construyendo el Futuro disfrutan de beneficios adicionales, como:
- Acceso al seguro médico del IMSS, que cubre enfermedades, maternidad y riesgos laborales.
- Desarrollo de habilidades y conocimientos prácticos en su área de interés, lo que mejora sus oportunidades laborales.
Inscripciones abiertas para nuevos beneficiarios
Si aún no te has registrado, Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá inscripciones este 1 de febrero para 110,000 nuevos jóvenes. Este proceso se llevará a cabo en la plataforma oficial del programa o en las oficinas móviles disponibles en todo el país.
Para inscribirte, deberás:
- Registrar tus datos personales.
- Subir los documentos requeridos.
- Elegir un Centro de Trabajo en el que te capacitarás a partir de marzo.
Te puede interesar
¿A quiénes está dirigido el programa?
Este programa está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estén estudiando ni trabajando, con prioridad para aquellos que viven en estados con altos índices de pobreza e incidencia delictiva, como Baja California, Guanajuato, Guerrero, Tabasco, Chiapas y Estado de México.
Desde su inicio en 2019, el programa ha beneficiado a más de 3 millones de personas, con una inversión social superior a los 13 mil millones de pesos. Para 2025, cuenta con un presupuesto de 24 mil 205 millones de pesos para seguir apoyando la formación de jóvenes en todo el país.
Si eres joven y deseas mejorar tus oportunidades laborales, Jóvenes Construyendo el Futuro es una excelente opción. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que sigue transformando el futuro laboral de miles de jóvenes en México!