La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro o Beca ALMO es una iniciativa innovadora del gobierno de México, enmarcada dentro del programa de Becas Benito Juárez, que busca apoyar a los estudiantes de educación superior que se encuentren en condiciones económicas adversas. Con un enfoque dirigido a disminuir la deserción escolar por la falta de recursos económicos, esta beca ofrece a los jóvenes las herramientas necesarias para seguir adelante con sus estudios y lograr sus metas profesionales.
Objetivo de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
El objetivo de esta beca va más allá de la simple entrega de dinero. Su misión principal es contribuir a que los jóvenes puedan proseguir con sus estudios sin la preocupación de la falta de recursos financieros. Por ello, los beneficiarios de este programa reciben una ayuda económica de 2,800 MXN mensuales, destinada a cubrir parte de los costos que implica la educación superior. Estos recursos son entregados a aquellos estudiantes que están cursando un programa de TSU o licenciatura en una universidad pública.
- No. de Becas Disponibles: +2,500,000
- Monto Ofrecido: $2,800
¿A quiénes está dirigida la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Esta beca está dirigida a los estudiantes del IPES que no hayan cumplido 30 años, y cuya situación económica sea vulnerable. Gracias a un listado de IPES aprobadas, los estudiantes pueden conocer si son elegibles para este beneficio. De esta manera, si eres alumno de una escuela prioritaria o perteneces a una de las instituciones que aparecen en el listado, tienes grandes posibilidades de acceder a esta beca.
Monto de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior 2025
El apoyo económico que otorga esta beca asciende a $2,800 pesos mensuales, divididos en 10 pagos coincidentes con el ciclo escolar, y puede ser otorgada hasta un máximo de 45 mensualidades.
¿Cómo obtener la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2024?
Si estás interesado en obtener esta beca, es importante que sepas que las instituciones con prioridad para este programa son las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Universidades Interculturales, Escuelas Normales Rurales, Interculturales e Indígenas y la Universidad de la Salud de la Ciudad de México.
Aunque estas no son las únicas escuelas que participan en este programa de becas, también podrán acceder las Tecnológicas Federales y Descentralizadas, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Universidades Estatales, Universidades Públicas Federales, la Universidad Autónoma de Chapingo y la UPN, entre otras Instituciones de Educación Superior. Adicionalmente, los estudiantes indígenas y afromexicanos gozan de prioridad de acceso, así como aquellos que vivan en zonas de pobreza y vulnerabilidad.
- En 2025, la convocatoria será publicada entre los meses de enero y marzo.
Pensando siempre en el futuro del país, la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se presenta como una oportunidad imperdible para aquellos estudiantes de México que buscan superarse a pesar de las adversidades.