La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de México y América Latina. Conocida por su amplia oferta de programas de posgrado, la UNAM también ofrece una variedad de becas para ayudar a sus estudiantes a costear sus estudios. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las becas de posgrado UNAM.
## ¿Qué son las Becas de Posgrado UNAM?
La UNAM ofrece diferentes tipos de becas para estudiantes de posgrado. Esta ayuda financiera está destinada a apoyar a los alumnos de la universidad que están cursando especialidades, maestrías y doctorados. Existen 5 tipos principales de becas que puedes solicitar al ser aceptado en un posgrado de la UNAM:
– Beca para estudios de posgrado
– Beca CONAHCYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)
– Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP)
– Beca de movilidad internacional
– Estímulo para la graduación oportuna
Estas becas otorgan diversos beneficios como: apoyo económico para manutención, participación en coloquios y seminarios, toma de cursos y talleres, realización de estancias en el extranjero, y estímulo para la obtención oportuna de grado académico.
## Beca para Estudios de Posgrado UNAM
La Coordinación General de Estudios de Posgrado (CGEP) otorga esta beca a los alumnos de la UNAM que cursen estudios de maestría o doctorado a tiempo completo y de manera presencial.
Requisitos: Para aplicar por este tipo de beca debes estar inscrito en algún programa de maestría y doctorado de la UNAM a tiempo completo y de manera presencial, entre otros requisitos específicos que puedes revisar en la convocatoria vigente.
Beneficios: La beca otorga un apoyo mensual, el cual varía dependiendo si estás cursando una maestría o un doctorado.
## Beca CONAHCYT
Esta beca es para aquellos estudiantes que han sido aceptados en un programa de posgrado de la UNAM y que además está registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Requisitos: Para esta beca necesitas estar inscrito o haber sido aceptado en un programa de posgrado que esté registrado en el PNPC, entre otras cosas.
Beneficios: Esta beca otorga un apoyo económico mensual dependiendo del nivel de posgrado que estés cursando. La beca cubre todos los meses del año, incluyendo los periodos de vacaciones.
## Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP)
Esta beca es para proporcionar recursos a los alumnos de maestría y doctorado para que puedan realizar actividades complementarias a su formación.
Requisitos: Ser alumno regular de una maestría o doctorado de la UNAM es el requisito principal para aplicar a esta beca.
Beneficios: El apoyo económico de esta beca depende de la actividad que quieras realizar. Por ejemplo, para la impresión de tesis el monto máximo es de $1,500 MXN.
## Beca Estímulo para la Graduación Oportuna
Este estímulo es para estudiantes de maestría y doctorado que obtienen su grado dentro del plazo y condiciones contempladas por su programa de posgrado.
## Beca de Movilidad Estudiantil
Este programa es para los alumnos de la UNAM que quieran realizar una estancia de investigación en el extranjero, o para estudiantes extranjeros que deseen realizar una estancia en la UNAM.
Beneficios: El monto del apoyo financiero de esta beca depende de si ya cuentas con una beca o no. Los beneficios incluyen un apoyo mensual para gastos de alimentación y hospedaje, y un monto para transportación.
Al solicitar una beca, siempre es útil mantener organizada tu documentación y estar al tanto de las novedades sobre becas por medio de la página web de Posgrado UNAM. Recuerda tener un buen desempeño académico durante la licenciatura para que tu promedio sea suficiente para solicitar una beca.
En resumen, hay diversas becas disponibles para posgrado en la UNAM puedes revisar las convocatorias para conocer a detalle los requisitos y beneficios de las becas que te interesen. ¡Anímate y da el siguiente paso en tu formación profesional en la UNAM!