El Instituto Tecnológico de Sonora desde hace más de cuatro décadas, contribuye al avance académico en campos de la ciencia y la tecnología con una modalidad de estudio en línea denominada ITSON Virtual. Esta opción de estudio remoto y flexible cuenta con la aprobación oficial para otorgar títulos universitarios y presenta un único programa virtual centrado en el deporte a nivel educacional superior.
Información de contacto de ITSON Virtual
Dirección: calle 5 de febrero #818 Col Centro, Ciudad Obregón Sonora
Facebook: /itson.mx
Twitter: @itson
Sitio web: itson.mx
Proceso de admisión y convocatorias en ITSON Virtual:
El proceso de admisión al ITSON virtual requiere presentar un examen de admisión y entregar documentación pertinente. En caso de obtener un promedio mayor a 9.0 en la preparatoria, se puede exentar dicho examen. Adicionalmente, se lanzan dos convocatorias al año, una en septiembre para el ciclo enero-junio y otra en marzo para el ciclo agosto-diciembre.
Carreras que puedes cursar en ITSON Virtual:
– Licenciatura en línea en Dirección de la Cultura Física y el Deporte
– Diplomado en línea en Administración de Proyectos
Cuotas y costos de la universidad ITSON Virtual:
Los costos de estudiar la licenciatura virtual en ITSON están basados en el número de créditos de cada materia. Por un lado, el precio varía de una materia de 3 créditos (600 pesos) a una de 5 créditos (800 pesos). El costo total de la carrera es de 36,000 pesos. Adicionalmente, el proceso de admisión tiene un costo de 350 pesos. No se maneja pago por inscripción.
Becas para ITSON Virtual:
El ITSON ofrece varias opciones de becas, entre ellas, una beca de descuento del 50 al 80% para alumnos de nuevo ingreso en los primeros dos semestres, así como becas dirigidas a estudiantes que son madres solteras y una de la Fundación ITSON que otorga una beca que equivale a 3,500 pesos para el pago de materias en cada semestre.
¿Por qué podrías considerar estudiar en ITSON Virtual?
El ITSON Virtual ofrece una formación integral, con énfasis en competencias transversales que forman a los estudiantes como profesionales en su campo. Este sistema permite la flexibilidad de aprender a tu ritmo, permitiendo la interacción directa con facilitadores cuando se presenten dudas. Adicionalmente, es posible acceder a una licenciatura sin la necesidad de cambiar de residencia.