La Universidad Aztlán es una institución de educación superior, ubicada en el estado de Morelos, con reconocimiento oficial de la SEP y una destacada oferta académica virtual. Fundada en 2011, su modelo de estudio flexible en línea permite a los alumnos manejar sus tiempos y generar una mejor integración con el mundo laboral. La UA virtual ofrece licenciaturas en Administración, Derecho, Educación e Ingeniería.
Información de contacto de UA virtual – Aztlán
– Dirección: Calle Jalisco #48 Colonia Las Palmas C.P. 62050 Cuernavaca Morelos.
– Teléfonos: 01800 841 1922
– Sitio web: ua.edu.mx
– Redes sociales: Facebook – /UniversidadAztlan
Proceso de admisión y convocatorias en UA virtual – Aztlán
Para poder inscribirte a alguna licenciatura virtual, debes realizar tu proceso de admisión por internet. Los inicios de clases son tres veces al año, en los meses de enero, mayo, y septiembre. Debes llenar una forma de contacto y posteriormente un asesor se pondrá en comunicación contigo para iniciar el proceso.
Carreras que puedes cursar en UA virtual – Aztlán
Tras su fundación, la UA virtual ha estado ofreciendo diversas opciones de estudio. Actualmente cuenta con las siguientes licenciaturas:
– Administración de Empresas
– Contaduría y Finanzas
– Informática Administrativa
– Mercadotecnia
– Derecho
– Educación
– Ingeniería Industrial
Cuotas y costos de la universidad UA virtual – Aztlán
El costo para estudiar en la UA virtual es bastante accesible en comparación a otras instituciones. Maneja una inscripción anual de 1,600 pesos y una mensualidad de 1,100 pesos. El costo total de la licenciatura es de 33,000 pesos.
Becas para UA virtual – Aztlán
Sin información proporcionada para este encabezado.
¿Por qué podrías considerar estudiar en UA virtual – Aztlán?
La UA virtual es una excelente opción para aquellos que buscan una educación que permita equilibrar el trabajo y la vida familiar, gracias a su formato en línea y a su horario flexible. Además, UA virtual se enfoca en la enseñanza y preparación hacia la práctica profesional, lo que te dará las herramientas necesarias para integrarte de mejor manera al mundo laboral. Finalmente, todos los programas virtuales cuentan con un Reconocimiento de Validez Oficial de Educación (RVOE) ante la SEP.