Entrar a la universidad es un paso clave en tu futuro, y el examen de admisión puede parecer un reto enorme. Sin embargo, con una buena estrategia y disciplina, es totalmente posible lograrlo. Aquí te dejamos una guía práctica con trucos y consejos que te ayudarán a estudiar de manera eficiente y aumentar tus posibilidades de éxito.
¿Qué es un examen de admisión?
El examen de admisión es una prueba que evalúa los conocimientos y habilidades de los aspirantes a una universidad. Dependiendo de la institución, puede incluir temas de matemáticas, ciencias, español, historia, lógica y habilidades de comprensión lectora.
Cada universidad tiene su propio modelo de examen, por lo que es fundamental revisar la convocatoria y conocer los temas específicos que debes estudiar.
Guía paso a paso para prepararte para el examen de admisión
Para estudiar de manera eficiente y sin estrés, sigue estos seis pasos:
1. Planifica tu estudio con tiempo
Uno de los errores más comunes es dejar todo para el último momento. Lo ideal es que empieces a prepararte al menos tres meses antes del examen. Crea un calendario de estudio donde dividas los temas por semanas, asegurándote de dedicar más tiempo a los que se te dificultan.
💡 Tip: Usa una agenda o una app de planificación como Google Calendar o Notion para organizar tu estudio.
2. Prioriza los temas más difíciles
No todos los temas te costarán el mismo esfuerzo. Haz una lista de las materias que más se te dificultan y comienza por ahí. De esta manera, cuando se acerque la fecha del examen, estarás más seguro en los temas más complejos y solo necesitarás repasar los que ya dominas.
3. Aplica técnicas de estudio efectivas
Cada persona aprende de manera diferente, por lo que es importante encontrar el método que mejor te funcione. Aquí algunas opciones:
- Mapas mentales: Ideales para resumir información y conectar conceptos.
- Fichas de estudio: Perfectas para memorizar definiciones, fechas o fórmulas.
- Método Pomodoro: Alterna 25 minutos de estudio con 5 minutos de descanso.
- Resúmenes escritos a mano: Escribir te ayuda a retener mejor la información.
- Explicar el tema en voz alta: Intenta enseñarle el tema a otra persona, ¡o incluso a ti mismo!
4. Descansa y mantén un equilibrio
El descanso es clave para retener información. No sirve de nada estudiar sin parar si tu cerebro está agotado. Asegúrate de dormir bien y tomar pausas activas durante tus sesiones de estudio.
💡 Tip: Haz ejercicio ligero o escucha música relajante para despejar tu mente y mejorar tu concentración.
5. Practica con exámenes simulacro
Los simuladores de examen te ayudarán a familiarizarte con el formato de la prueba y medir tu nivel de conocimiento. Puedes encontrar pruebas en línea o, en algunos casos, la misma universidad ofrece guías con preguntas tipo examen.
💡 Tip: Simula un ambiente real de examen: usa un cronómetro y responde las preguntas sin interrupciones.
6. Mantén la calma el día del examen
Llegó el gran día. Si estudiaste con anticipación, confía en ti mismo. Aquí algunos consejos clave:
- Duerme bien la noche anterior.
- Desayuna algo ligero pero nutritivo.
- Lleva todo lo necesario (lápices, calculadora, identificación).
- Llega con tiempo al lugar del examen para evitar imprevistos.
- Lee bien cada pregunta antes de responder.
¿Qué viene en un examen de admisión?
Los exámenes de admisión varían según la universidad, pero en general, incluyen las siguientes materias:
- Matemáticas: Álgebra, geometría, trigonometría y estadística.
- Ciencias Naturales: Biología, química y física.
- Historia y Geografía: Historia de México y universal, geografía mundial.
- Lenguaje y Comunicación: Comprensión lectora, ortografía y redacción.
- Razonamiento lógico-matemático.
Algunas universidades pueden agregar preguntas de cultura general o conocimientos específicos según la carrera que elijas.
Ejemplo de estructura de examen en universidades de México
Universidad | Duración | Áreas Evaluadas |
---|---|---|
UNAM | 3 horas | Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía |
UANL | 2 horas | Matemáticas, Lógica, Español, Historia |
IPN | 2.5 horas | Matemáticas, Física, Química, Español |
ITESM (Tec de Monterrey) | Variable | Lógica, Habilidades de Redacción, Cultura General |
BUAP | 2 horas | Matemáticas, Español, Ciencias Naturales |
Consejos extra para mejorar tu preparación
- Estudia en un lugar sin distracciones. Asegúrate de que tu espacio de estudio sea tranquilo y ordenado.
- Toma cursos de preparación. Algunas universidades y plataformas en línea ofrecen cursos para reforzar conocimientos.
- Haz grupos de estudio. Repasar en equipo puede ayudarte a resolver dudas y compartir estrategias.
- Mantén una actitud positiva. Confía en tu esfuerzo y en lo que has aprendido.
Prepararse para un examen de admisión requiere esfuerzo y disciplina, pero con una buena estrategia, es totalmente posible lograrlo. ¡Organízate, estudia con constancia y ve por tu lugar en la universidad de tus sueños! 🚀
Te puede interesar

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.