Si eres estudiante de universidad pública y buscas apoyo económico, esto te interesa. La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 sigue siendo una de las mejores opciones para continuar tus estudios sin preocuparte tanto por los gastos. Te contamos quiénes pueden solicitarla, cuánto dinero otorga y cuándo abre el registro.
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro ofrece un respaldo bimestral de 5,800 pesos a estudiantes de nivel superior, y está dirigido especialmente a quienes estudian en universidades consideradas “prioritarias” por el gobierno federal.
¿Quiénes pueden obtener la beca?
Este apoyo está pensado para alumnos inscritos en programas de licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes, que estén cursando sus estudios en alguna de las universidades prioritarias del país. Estas instituciones atienden principalmente a poblaciones en situación vulnerable o zonas con alta marginación.
Durante el ciclo escolar, los beneficiarios reciben el apoyo durante 10 meses, ya que julio y agosto no se consideran por ser vacaciones. El dinero se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar, la cual puedes usar en cajeros automáticos o ventanillas del banco.
¿Cómo saber si tu escuela es prioritaria?
Las universidades consideradas prioritarias incluyen:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Rurales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten modelo de educación intercultural
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidades de la Salud en CDMX y Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias
Este esquema busca que los alumnos de zonas con mayores retos sociales tengan las mismas oportunidades de concluir sus estudios.
Fechas de inscripción a jóvenes escribiendo el futuro 2025
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha confirmado que el nuevo periodo de inscripción para esta beca será en septiembre de 2025. Así que si cumples con los requisitos, es momento de preparar tu documentación.
Documentos necesarios para registrarte
Cuando se abra la plataforma de registro, asegúrate de tener listos los siguientes documentos digitalizados:
- CURP certificada
- Comprobante de estudios actualizado
- Comprobante de domicilio
- Número de celular activo
- Correo electrónico personal
- En caso de ser menor de edad, también se pide:
- CURP y credencial oficial de madre, padre o tutor
Puedes resolver dudas comunicándote al 55 11 62 03 00 o revisando las redes sociales oficiales de Becas Benito Juárez.
Otros apoyos que podrían interesarte
Si estás en búsqueda de otras opciones para continuar tus estudios, también podría interesarte conocer sobre la Beca Rita Cetina 2025 para nivel básico, o la información de la Pensión Mujeres Bienestar 2025, que también está vigente.
Estar al tanto de estos programas puede marcar la diferencia en tu vida académica.
Si te interesa seguir recibiendo información actualizada sobre becas, carreras universitarias o programas de apoyo como Jóvenes Escribiendo el Futuro, checa también nuestro artículo sobre las Becas para el Bienestar 2025. Ahí te explicamos si pueden inscribirse alumnos de escuelas privadas y qué requisitos se piden.

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.