Última actualización el 30 de enero de 2025 a las 23:46
Si estás buscando una forma de sacarle más provecho a tu tiempo en las prepas de la UNAM, te tenemos buenas noticias: además del bachillerato, puedes estudiar una carrera técnica que te prepara para el mundo laboral o para continuar con tus estudios superiores. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre las Carreras de las Prepas UNAM, conocidas como Estudios Técnicos Especializados (ETE), para que tomes la mejor decisión.
¿Qué son las Carreras de las Prepas UNAM?
Las Carreras de las Prepas UNAM son programas técnico-profesionales diseñados para alumnos de los diferentes planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP). Su objetivo es que desarrolles habilidades prácticas en áreas específicas mientras cursas tu preparatoria. Al terminar, recibes un Título Técnico y Cédula Profesional que te pueden abrir puertas en el ámbito laboral o ser el primer paso hacia una carrera universitaria.
Duración y requisitos
La mayoría de estas carreras tienen una duración de uno a dos años, dependiendo del programa y el plantel. Los requisitos básicos son:
- Ser alumno regular de una prepa de la UNAM.
- Estar cursando el quinto o sexto año.
- Contar con disponibilidad para dedicar tres horas diarias fuera de tus clases.
- Completar una práctica profesional de 120 horas en una empresa o institución.
Estas prácticas te dan experiencia real en el área que elijas y te preparan para los retos laborales del futuro.
Lista de Carreras en las Prepas de la UNAM
Cada plantel de la ENP tiene su propio catálogo de carreras. Aquí te dejamos un resumen para que sepas qué opciones tienes dependiendo de tu prepa.
Prepa 1 “Gabino Barreda” (Xochimilco)
- Auxiliar Bancario
- Computación
- Enseñanza del Inglés
- Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa
- Histopatología
- Museógrafo Restaurador
Prepa 2 “Erasmo Castellanos Quinto” (Iztacalco)
- Agencia de Viajes y Turismo
- Computación
- Auxiliar Laboratorista Químico
- Auxiliar en Contabilidad
- Dibujo Arquitectónico
- Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa
- Museógrafo Restaurador
Prepa 3 “Justo Sierra” (Gustavo A. Madero)
- Auxiliar Bancario
- Computación
- Auxiliar Laboratorista Químico
- Enseñanza del Inglés
Prepa 4 “Vidal Castañeda y Nájera” (Miguel Hidalgo)
- Computación
- Auxiliar Laboratorista Químico
- Auxiliar en Contabilidad
Prepa 5 “José Vasconcelos” (Tlalpan)
- Computación
- Auxiliar en Contabilidad
- Dibujo Arquitectónico
- Auxiliar Nutriólogo
Prepa 6 “Antonio Caso” (Coyoacán)
- Computación
- Enseñanza del Inglés
- Auxiliar en Contabilidad
- Histopatología
Prepa 7 “Ezequiel A. Chávez” (Venustiano Carranza)
- Computación
- Auxiliar en Contabilidad
- Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa
Prepa 8 “Miguel E. Schulz” (Álvaro Obregón)
- Agencia de Viajes y Turismo
- Auxiliar Bancario
- Computación
- Auxiliar Laboratorista Químico
- Dibujo Arquitectónico
- Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa
- Histopatología
Prepa 9 “Pedro de Alba” (Gustavo A. Madero)
- Computación
- Auxiliar en Contabilidad
- Dibujo Arquitectónico
- Histopatología
- Auxiliar Nutriólogo
Te puede interesar
Beneficios de estudiar una carrera técnica en la UNAM
Además de obtener tu certificado de preparatoria, estudiar una carrera técnica en las prepas de la UNAM te da varias ventajas:
- Título Técnico: Al terminar, tendrás un título oficial que te permite trabajar en áreas específicas.
- Experiencia laboral: Con las prácticas profesionales, adquieres experiencia que muchas empresas valoran.
- Preparación para la universidad: Si decides continuar tus estudios superiores, llegarás con conocimientos prácticos que te darán ventaja.
- Versatilidad: Estas carreras son un excelente respaldo si quieres trabajar mientras estudias una licenciatura.
¿Qué sigue después de la prepa?
Si no encuentras una carrera técnica que se ajuste a tus intereses, no te preocupes. Estas opciones son un complemento al bachillerato, pero no sustituyen el camino hacia una licenciatura universitaria. Puedes usarlas como base para explorar tu vocación y decidir qué estudiar en la universidad.
Por ejemplo, si te interesa la Histopatología, podrías considerar una carrera en Medicina o Biología. O si te late el Dibujo Arquitectónico, tal vez Arquitectura o Diseño sean lo tuyo.
Ya lo sabes, las prepas de la UNAM no solo te preparan para los exámenes de admisión a la universidad, sino que también te ofrecen herramientas prácticas para que empieces tu vida profesional con el pie derecho. Así que, ¿cuál carrera técnica elegirás? No importa cuál sea tu decisión, recuerda que el esfuerzo siempre rinde frutos. ¡Éxito en tu camino, futuro universitario!
![Foto de perfil de Manuel Henández](https://comoestudiarmx.com/wp-content/uploads/2024/11/manuel-p-d.jpg)
Amplia experiencia en la creación de plataformas educativas que conectan con las aspiraciones de los jóvenes mexicanos.