Si estás por decidir dónde estudiar, este ranking actualizado de las universidades más destacadas de México en 2025 te puede dar una idea clara de cuáles son las mejores opciones para tu futuro académico.
A continuación te contamos qué mide este ranking, quién lo elabora y qué universidades aparecen en el top nacional.
¿Qué evalúa el ranking general 2025?
El Ranking General de Universidades de México 2025 no es uno más del montón. A diferencia de otros listados que solo se basan en encuestas de percepción o visitas web, este ranking toma en cuenta aspectos concretos y medibles como:
La oferta académica
La calidad de enseñanza
La infraestructura
El uso de tecnología educativa
Y el impacto institucional
Detrás de esta evaluación están El Universal, la FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior) y la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior). El análisis incluye instituciones tanto públicas como privadas de estados clave como CDMX, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Querétaro y Morelos.
Este enfoque integral hace que el ranking sea una herramienta bastante útil para quienes buscan ingresar a una universidad con bases sólidas y una buena reputación nacional.
Antes de pasar al listado, si quieres comparar más opciones, también puedes echarle un vistazo a las mejores universidades de México y a los mejores institutos del país.
Top 10 universidades en México en 2025
Este 2025, las universidades públicas siguen dando cátedra al encabezar la lista. Aquí te dejamos el top 10 completo con sus respectivas puntuaciones:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) – 9.64
Universidad de Guadalajara (UDG) y Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) – 9.58
Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Universidad La Salle – 9.56
Estas universidades ofrecen programas reconocidos en áreas clave como medicina, ingeniería, ciencias sociales, derecho, administración y tecnologías de la información.
Y si te estás preguntando por qué no aparece el ITESM (Tecnológico de Monterrey), la razón es sencilla: esta institución decidió no participar en esta edición del ranking. Aun así, sigue siendo una de las más reconocidas en rankings internacionales como el QS World University Rankings.
Este listado actualizado es una excelente guía inicial, pero recuerda que también debes considerar factores como el tipo de carrera que te interesa, los costos, los valores institucionales y las oportunidades de crecimiento.
Si quieres ver cómo ha evolucionado este listado y comparar con años anteriores, puedes consultar también el ranking actualizado de universidades en México.
Elige con calma: tu futuro está en juego
Decidir dónde estudiar no es cualquier cosa. Más allá de aparecer en un top, lo importante es que te sientas a gusto con la carrera, el ambiente y las posibilidades de desarrollo que te ofrezca la universidad. Tómate tu tiempo, compara, visita campus y consulta a egresados.
Y si todavía estás explorando opciones, date una vuelta por nuestra lista de mejores universidades en México para tener una visión más amplia.

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.