Ranking el Universal de universidades de México en 2025: cambios inesperados

Ranking el Universal de universidades de México en 2025: cambios inesperados

Este 18 de marzo, EL UNIVERSAL dio a conocer su ranking de las “Mejores Universidades del 2025”. Algunas instituciones han subido posiciones, mientras que otras han quedado rezagadas. Si estás buscando una opción de calidad para estudiar en México, aquí te contamos cuáles lideran la lista este año.

Ranking Universal mejores universidades de México en 2025

Estos son los centros de estudio que se han destacado en el ranking:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Se mantiene en el primer puesto como la mejor universidad del país.
  2. Instituto Politécnico Nacional (IPN) – Escala al segundo lugar con una calificación de 9.94.
  3. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) – Da la sorpresa al subir al tercer puesto con 9.78.
  4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Baja a la cuarta posición con 9.76.
  5. Universidad Panamericana (UP) – Se mantiene en el top 5 con una calificación de 9.68.
  6. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) – Baja un puesto, quedando en el sexto lugar con 9.67.
  7. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) – Se mantiene en el séptimo lugar con 9.64.
  8. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) – Escala posiciones y se ubica en el octavo puesto con 9.64.
  9. Universidad de Guadalajara (UDG) – Se encuentra en la novena posición con 9.58.
  10. Universidad La Salle (ULSA) – Cierra el top 10 con 9.56.

Universidades que subieron y bajaron posiciones

  • Suben:
    • UDLAP (+3 posiciones)
    • ITESO (+7 posiciones)
    • Universidad Anáhuac Querétaro (+4 posiciones)
    • Tecnológico de Tecomac (+5 posiciones)
  • Bajan:
    • UAM (-1 posición)
    • UANL (-1 posición)
    • BUAP (-1 posición)
    • Universidad del Claustro de Sor Juana (-4 posiciones)
Ranking Universal mejores universidades de México en 2025
Ranking Universal mejores universidades de México en 2025 | Foto: Generación Universitaria

Factores que influyeron en el ranking

Las clasificaciones se basan en criterios como:

  • Reputación académica
  • Investigación e impacto
  • Relaciones internacionales
  • Citas en publicaciones científicas
  • Empleabilidad de los egresados
  • Presencia y autoridad digital en rankings como 4ICU.org

Para la elaboración de este importante estudio, EL UNIVERSAL contactó a todas las IES que forman parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) o de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ubicadas en CDMX, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro, garantizando así una representación significativa del panorama educativo nacional.

Este año, el UDLAP ha dado la sorpresa al posicionarse dentro de las mejores universidades, mientras que la UAM y la UANL han bajado posiciones, generando controversia en la comunidad académica.

La UNAM sigue liderando

A pesar de los cambios en el ranking, la UNAM sigue siendo la mejor universidad de México y una de las más reconocidas en Latinoamérica. Su alta reputación, investigación de impacto y su comunidad estudiantil diversa la mantienen en la cima.

 

 

Scroll al inicio