Si estudias en una universidad pública en la Ciudad de México y formas parte del programa Beca Transporte Universitarios y Universitarias para Transporte y Más, ya hay fecha oficial para recibir tu pago de $1,500 pesos bimestrales. ¡Aquí te contamos todos los detalles!
Este programa social impulsado por el Gobierno de la CDMX busca que más jóvenes puedan continuar su carrera universitaria sin preocuparse por los gastos de traslado diario, libros o materiales escolares.
Quiénes pueden recibir esta beca de transporte
La Beca Transporte Universitarios y Universitarias para Transporte y Más está pensada para chavos que estudian en universidades públicas dentro de la Ciudad de México. Es decir, si estás inscrito en una institución de educación superior en la capital, podrías ser uno de los beneficiarios.
Además del apoyo para transporte, el dinero también puede usarse para cubrir otros gastos escolares como materiales, libros o ropa necesaria para tus clases. El objetivo es que no dejes la escuela por falta de recursos.
Este programa nació recientemente, en noviembre de 2024, como parte de las nuevas acciones del gobierno capitalino liderado por Clara Brugada, y desde entonces ha beneficiado a miles de estudiantes.
Cuándo se entrega el pago de $1,500 de la beca
Si ya fuiste seleccionado como beneficiario el pasado 28 de febrero, te tenemos buenas noticias: el próximo pago está más cerca de lo que crees.
La cita para recoger los $1,500 pesos será este lunes 24 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México. Para poder cobrarlo, es necesario que recibas una invitación personalizada, que están entregando en mano los trabajadores del gobierno local, directamente en los domicilios de los beneficiarios.
¿Todavía no te ha llegado? No te preocupes, varias invitaciones aún están en reparto, así que mantente al pendiente en los próximos días.
Qué documentos necesitas llevar para recibir tu beca
Para poder recibir tu apoyo económico sin contratiempos, el día de tu cita deberás llevar estos documentos:
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses de antigüedad).
- Identificación oficial vigente, como INE o pasaporte.
- Constancia de inscripción actualizada de tu universidad pública.
Con eso bastará para que puedas recibir el depósito y seguir echándole ganas a la uni.
¿Quieres conocer otras becas que puedes combinar con este apoyo? Échale un ojo a nuestra guía sobre la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro o revisa cómo aplicar a la Beca Pilares si también estudias en CDMX.
