Desde marzo, los estudiantes de nivel básico entrarán más tarde a clases, gracias a una nueva disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con esto se pone fin al horario de invierno y se adapta el ingreso escolar al cambio de clima.
Conoce los nuevos horarios de preescolar, primaria y secundaria para este 2025 y en qué estados aplican de forma diferente.
Se acaba el horario de invierno en las escuelas
El horario de invierno, que estuvo vigente desde noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, ya no aplicará más. Esta medida se estableció para proteger a niños y niñas de las bajas temperaturas, pero con la llegada de la primera onda de calor de marzo, la SEP decidió regresar al horario regular.
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé seis frentes fríos durante este mes, la SEP confirmó que no se extenderá la medida. En estados como Puebla y Michoacán, el horario de invierno ya concluyó oficialmente, aunque algunas regiones, como las zonas costeras, lo ajustaron antes.
Horario escolar México 2025
A partir del lunes 3 de marzo, las escuelas públicas y privadas del país siguen este nuevo horario de ingreso, que aplica para preescolar, primaria y secundaria en turnos matutino y vespertino:
Preescolar: entrada a las 9:00 h
Primaria: 8:00 h (matutino) / 13:30 h (vespertino)
Secundaria: 7:00 h (matutino) / 13:30 h (vespertino)
Estos horarios podrán ajustarse según las condiciones climáticas de cada región, por lo que las autoridades estatales de educación estarán monitoreando los cambios de temperatura para decidir si se hacen nuevas modificaciones.
¿Por qué se cambió el horario?
El cambio busca prevenir afectaciones por el calor excesivo en los estudiantes, ya que en marzo comienzan las primeras olas de calor en gran parte del país. En estados como Nuevo León, aunque no se eliminó completamente el horario de invierno, se implementó una evaluación para decidir posibles suspensiones de clases, según el nivel educativo.

Amplia experiencia en la creación de plataformas educativas que conectan con las aspiraciones de los jóvenes mexicanos.