Última actualización el 25 de marzo de 2025 a las 01:31
La Ciudad de México ofrece una amplia variedad de opciones para la educación superior pública, desde universidades generalistas hasta instituciones especializadas en campos específicos. Cada una de estas universidades tiene sus propias fortalezas y áreas de especialización, por lo que es importante investigar a fondo y visitar los campus si es posible antes de tomar una decisión.
Esta guía te presenta las principales universidades públicas en la capital, incluyendo su ubicación y las carreras que ofrecen.
1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Dirección principal: Av. Universidad 3000, Cd. Universitaria, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Carreras destacadas:
Medicina
Arquitectura
Ciencias de la Comunicación
La UNAM ofrece más de 120 licenciaturas en diversas áreas del conocimiento.
2. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Dirección principal: Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Gustavo A. Madero, 07738 Ciudad de México, CDMX
Carreras destacadas:
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Contaduría Pública
Física y Matemáticas
El IPN ofrece más de 60 programas de licenciatura con enfoque en ciencias e ingenierías.
3. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Unidades:
Azcapotzalco: Av. San Pablo 180, Reynosa Tamaulipas, 02200 Ciudad de México, CDMX
Iztapalapa: Av. San Rafael Atlixco 186, Leyes de Reforma 1ra Secc, 09340 Ciudad de México, CDMX
Xochimilco: Calz. del Hueso 1100, Villa Quietud, 04960 Ciudad de México, CDMX
Cuajimalpa: Av. Vasco de Quiroga 4871, Santa Fe, 05348 Ciudad de México, CDMX
Carreras destacadas:
Diseño Industrial
Economía
Biología
Sociología
Ingeniería Ambiental
La UAM ofrece más de 75 licenciaturas distribuidas en sus diferentes unidades.
4. Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Dirección: Carretera al Ajusco No. 24, Col. Héroes de Padierna, Tlalpan, 14200 Ciudad de México, CDMX
Carreras destacadas:
Pedagogía
Psicología Educativa
Sociología de la Educación
Administración Educativa
La UPN se especializa en programas relacionados con la educación y la formación docente.
5. Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
Dirección: Periférico Sur y Zapote s/n, Isidro Fabela, 14030 Ciudad de México, CDMX
Carreras:
Antropología Social
Arqueología
Etnología
Historia
Lingüística
La ENAH es la institución líder en México en el campo de la antropología y la historia.
6. Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Planteles:
Casa Libertad: Calzada Ermita Iztapalapa 4163, Lomas de Zaragoza, 09620 Ciudad de México, CDMX
Centro Histórico: Fray Servando Teresa de Mier 92, Centro, 06080 Ciudad de México, CDMX
Del Valle: San Lorenzo 290, Del Valle, 03100 Ciudad de México, CDMX
Cuautepec: Av. La Corona 320, Loma La Palma, 07160 Ciudad de México, CDMX
Carreras destacadas:
Ciencia Política y Administración Urbana
Comunicación y Cultura
Ingeniería en Software
Promoción de la Salud
La UACM ofrece 20 licenciaturas con un enfoque en el desarrollo social y comunitario.
7. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
Dirección: Av. Juárez 101, Centro Histórico, 06040 Ciudad de México, CDMX
Escuelas y carreras:
Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”: Artes Plásticas y Visuales
Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea: Danza Clásica, Danza Contemporánea
Escuela Nacional de Arte Teatral: Actuación, Escenografía
Conservatorio Nacional de Música: Diversas especialidades musicales
El INBAL es la institución líder en la formación de artistas profesionales en México.
Recuerda que los procesos de admisión, fechas de convocatoria y requisitos específicos pueden variar entre instituciones y programas. Te recomendamos visitar los sitios web oficiales de cada universidad para obtener la información más actualizada sobre las carreras ofrecidas y los procesos de admisión.
Otras Instituciones públicas destacadas
La lista anterior incluye algunas de las universidades públicas más destacadas en la Ciudad de México, pero hay otras instituciones públicas que también ofrecen educación superior en la capital mexicana. Algunas adicionales son:
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM): Ya mencionada, pero es importante destacar su enfoque en el desarrollo social y comunitario.
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Aunque no ofrece licenciaturas tradicionales, es una institución clave para la formación en antropología y arqueología a través de programas de posgrado y especialización.
Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM): Ofrece programas en conservación y restauración de bienes culturales.
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT): Se centra en la enseñanza de idiomas y traducción.
Instituto Nacional de Estudios Superiores en Lenguas (INESL): Similar a la ENALLT, se enfoca en la enseñanza de idiomas.
Escuela Nacional de Música (ENM): Parte del INBAL, pero también ofrece programas independientes en música.
Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP): También parte del INBAL, se centra en las artes visuales.
Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME): Parte del IPN, ofrece programas en ingeniería.
Escuela Superior de Economía (ESE): Parte del IPN, se enfoca en economía y administración.
Recuerda visitar el sitio web de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o consultar con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para obtener información actualizada sobre todas las universidades públicas en la Ciudad de México.

Amplia experiencia en la creación de plataformas educativas que conectan con las aspiraciones de los jóvenes mexicanos.