Si una de las razones por las cuales estás pensando realizar una maestría, es el tener mayores oportunidades laborales y aumentar tu salario; entonces una buena alternativa es la Maestría en Administración. Este posgrado se realiza dentro del área de negocio, busca formar al profesionista para que conozca y participe dentro de las áreas administrativas, económicas y operativas de una empresa. Brinda técnicas y habilidades para las áreas directivas, de tal manera que puedan dirigir proyectos y organizaciones, dando soluciones para la gestión de proyectos y encaminando a las áreas de negocios hacia la vía productiva.
¿Por qué estudiar una Maestría en Administración?
Una Maestría en Administración te ofrece múltiples beneficios:
- Amplía tus conocimientos en áreas clave como finanzas, marketing y recursos humanos.
- Mejora tus habilidades de liderazgo y toma de decisiones.
- Aumenta tus oportunidades laborales y potencial de ingresos.
- Te permite crear una red de contactos profesionales valiosa.
Requisitos de admisión
Para ingresar a una Maestría en Administración en México, generalmente necesitarás:
- Título de licenciatura (no necesariamente en áreas administrativas)
- Experiencia laboral (varía según la institución)
- Aprobar el Examen General de Conocimientos
- Dominio del inglés (nivel requerido varía según el programa)
Proceso de admisión

El proceso típico incluye:
- Presentar solicitud y documentos requeridos
- Realizar el Examen General de Conocimientos
- Entrevista con el comité de admisión
- Esperar la decisión final
Estructura del programa
La mayoría de los programas de Maestría en Administración en México incluyen:
- Duración: 2 años (tiempo completo) o 2.5-3 años (tiempo parcial)
- Materias obligatorias y optativas
- Posibilidad de especialización en áreas como finanzas, marketing o recursos humanos
- Proyecto final o tesis
Contenido del programa
Las áreas de estudio suelen abarcar:
- Métodos cuantitativos aplicados a la administración
- Entorno globalizado de las organizaciones
- Dirección de mercadotecnia
- Dirección de operaciones
- Administración de recursos humanos
- Finanzas corporativas
Costos y financiamiento
Los costos varían significativamente según la institución. Algunas opciones de financiamiento incluyen:
- Becas institucionales
- Becas gubernamentales (CONACYT)
- Créditos educativos
- Programas de pago flexibles
Ámbito laboral de la Maestría en Administración
Un egresado de esta maestría posee la visión y el análisis para la organización y dirección de un negocio. Tiene el conocimiento y las habilidades para lograr el aprovechamiento eficiente de los recursos económicos que posee una empresa, así como de verificar la productividad y guiar al negocio. Los graduados de Maestría en Administración suelen encontrar oportunidades en:
- Consultoría empresarial
- Dirección de proyectos
- Gerencia de marketing o finanzas
- Emprendimiento
- Docencia e investigación
Salario promedio de un maestro en Administración
Según un estudio realizado por la UNAM, los egresados de la maestría en administración, reflejan un aumento salarial de hasta 3 veces más a comparación de lo que se percibe con una licenciatura. Los salarios pueden variar dependiendo del puesto ocupado, por ejemplo, un Gerente de Administración y Finanzas en constructoras puede ganar $40,000 pesos al mes, mientras que un Coordinador Administrativo en financieras puede percibir $30,000 mensuales.
Mejores Universidades para estudiar la Maestría en Administración en México
La Maestría en Administración es un programa muy solicitado en México, ofrecido por diversas instituciones de prestigio tanto públicas como privadas. A continuación, se presenta una lista de las universidades más destacadas que ofrecen este programa:
Universidades públicas
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Universidad de Guadalajara (UDG)
- Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
- Universidad de Sonora
- Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
- Universidad Veracruzana
Universidades privadas
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
- Universidad Iberoamericana (UIA)
- Universidad Anáhuac
- Universidad Valle de México
- IPADE Business School
- Universidad de Monterrey
Opciones en línea
- UNIR – Universidad Internacional de la Rioja
- EGADE Business School (Tec de Monterrey)
Estas instituciones se destacan por su excelencia académica, programas innovadores y reconocimiento en el ámbito empresarial. Al elegir dónde estudiar, considera factores como la modalidad de estudio (presencial, en línea o híbrida), los costos, la ubicación y las oportunidades de networking que cada institución ofrece.
¿Por qué elegir una maestría en lugar de una licenciatura?
Una maestría en esta área dentro de las mejores universidades del país suele ser bastante cara, pero existe un campo laboral amplio que te ayudará a reponer rápidamente tu inversión. Puedes encontrar mejores puestos laborales que se verán reflejados en un aumento salarial. Aunque no necesitas terminar una licenciatura con acentuación económico administrativa para poder entrar a esta maestría, algunas universidades como el ITAM o el ITESM te solicitan cierta cantidad de tiempo de experiencia laboral como requisito de admisión.
¿Deberías entonces considerar estudiar la Maestría en Administración?
Si te gusta la idea de expandir tus conocimientos y adentrarte al mundo de los negocios, esta maestría es para ti. Te otorgará los conocimientos necesarios para trabajar en áreas gerenciales y operativas dentro de una empresa, conocerás las estrategias y modelos de negocio para optimizar y beneficiar a las empresas y sus recursos. Esta preparación te dará la base teórica y práctica para iniciar de forma óptima tu propia empresa.
Dar el paso para estudiar una Maestría en Administración en México puede ser una decisión transformadora para tu carrera. Con la información proporcionada en esta guía, esperamos que te sientas más preparado para tomar una decisión informada y dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional.
Preguntas frecuentes
No es obligatorio. Muchos programas aceptan profesionales de diversas áreas.
Sí, muchos programas ofrecen horarios flexibles o modalidades en línea para profesionales que trabajan.
Depende de la modalidad, pero en general se recomienda dedicar entre 15 y 20 horas semanales.
Aunque no hay garantías, una Maestría en Administración suele mejorar significativamente las perspectivas laborales y salariales.

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.