Si estás por concluir la secundaria y deseas continuar tus estudios en el nivel medio superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha abierto el registro para el ingreso a preparatorias y bachilleratos en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). A partir del 18 de marzo de 2025, los aspirantes podrán registrarse de forma gratuita y asegurar su lugar sin necesidad de presentar un examen de admisión, salvo en instituciones específicas.
¿Cómo hacer el registro para preparatoria SEP 2025?
El proceso de inscripción se realizará a través de la plataforma oficial Mi Derecho, Mi Lugar, donde los aspirantes podrán elegir hasta 10 opciones de bachillerato priorizando aquellas cercanas a su domicilio.
Para completar el registro, es necesario proporcionar y validar los siguientes datos:
- CURP
- Domicilio
- Número telefónico
- Correo electrónico
Este proceso estará habilitado del 18 al 25 de marzo y está dirigido a estudiantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 22 municipios del Estado de México.
¿Qué opciones de bachillerato hay en la Zona Metropolitana de la CDMX y Edomex?
Las instituciones que forman parte de este programa incluyen:
- Colegio de Bachilleres (COLBACH)
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS)
- Dirección General del Bachillerato (DGB)
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN) (requiere examen de admisión)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (requiere examen de admisión)

No habrá examen Comipems para el ingreso a bachillerato 2025
A diferencia de años anteriores, la SEP ha confirmado que no será necesario presentar el examen Comipems para ingresar a preparatorias del gobierno de la Ciudad de México y el Estado de México. Todos los estudiantes tendrán asegurado un lugar en una institución pública.
Sin embargo, aquellos interesados en ingresar a la UNAM o al IPN deberán presentar un examen de selección adicional.
Nuevo modelo de bachillerato en México: Mi Derecho, Mi Lugar
El gobierno federal ha presentado el programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos – Mi Derecho, Mi Lugar, con el cual se garantiza el acceso universal a la educación media superior. Este modelo busca ofrecer espacios para todos los jóvenes que concluyen la secundaria, además de fomentar la participación de padres de familia, docentes e instituciones en el proceso educativo.
Mario Delgado, titular de la SEP, aseguró que esta iniciativa representa un cambio histórico en el acceso a la educación en México:
“A partir de hoy, todas y todos tienen un lugar asegurado en el bachillerato. México cree en sus jóvenes y los apoyaremos en la realización de sus sueños”.
Si buscas continuar tus estudios de nivel medio superior, esta es una gran oportunidad para inscribirte sin costo y sin preocuparte por el examen de admisión. ¡No dejes pasar la fecha y asegúrate un lugar en el bachillerato de tu elección!
Te puede interesar

Talento único para encontrar y compartir la información más relevante sobre universidades, carreras y becas en México.